top of page
Buscar

Relación par-velocidad

  • maquinassincronasy
  • 9 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Relación par-velocidad

Cuando se incrementa la velocidad del motor, la diferencia entre la velocidad del campo en el estator y las barras del rotor es menor, lo que reduce el campo rotórico, y en consecuencia el par disminuye. Cuando se alcanza la velocidad del campo del estator no hay campo inducido en el rotor y el par generado es cero. Estamos en la llamada velocidad de sincronismo del motor. En la tabla se muestran las diferentes velocidades de sincronismo de acuerdo con el número de polos del estator para una frecuencia de suministro de 50Hz.

380 VacCant. de polos del estatorVelocidad de sincronía del motor

23000 rpm

41500 rpm

61000 rpm

8750 rpm

Velocidad de sincronismo según el número de polos

Cuando aumenta el par de la carga, la velocidad del rotor decrece con lo que aumenta el deslizamiento. Esto provoca que el flujo del estator corte las barras del rotor a mayor velocidad, con lo que se incrementa la corriente en el rotor y el par. Sin embargo, con el incremento de la corriente del motor se produce una caída de tensión suplementaria en la bobinas del estator , la cual provocará un debilitamiento del campo en el estator.

En la imagen se muestra una curva típica de par - velocidadcuando el motor es excitado con una fuente de alimentación trifásica.

Corriente y velocidad

Con deslizamientos altos, la velocidad del campo magnético que corta el rotor aumenta, así como la corriente que circula por él. Esto se ve reflejado en un aumento en la corriente del estator. Como en el instante inicial el rotor está inmóvil y alimentado con una frecuencia de suministro de 50Hz , la corriente en el estator puede alcanzar entre 6 y 10 veces la corriente nominal a plena carga.

Incluso cuando el motor está sin carga y girando cerca de la velocidad de sincronismo, absorbe una significativa cantidad de corriente de naturaleza reactiva, destinada a la magnetización de la máquina. Estas componentes de magnetización crean el flujo en el motor. Esta es la razón por la que un motor siempre funciona con un factor de potencia por debajo de la unidad , típicamente 0.86 a plena carga.


 
 
 

Kommentare


bottom of page